
Coaching para la vida en libertad
Objetivos
El programa está dirigido a personas privadas de libertad en tercer grado penitenciario próximas a su salida de prisión, donde es necesario, no sólo ofrecerle información sobre recursos externos a prisión para que le faciliten ayudas relativas a vivienda, empleo, etc. o prestarle apoyo desde programa terapéuticos, sino también que esa persona salga a la sociedad con un proyecto de futuro donde todos esos recursos cobren un sentido en su vida.
Para ello este programa desarrolla procesos de coaching individualizados (media de 5 a 10 sesiones), con el objetivo de realizar un proceso de aprendizaje y desarrollo personal y profesional, introduciendo cambios concretos y deseados en determinadas áreas de la vida de la persona.
Durante el año 2018 completaron los procesos de coaching 29 personas (12 procedentes del C.I.S Victoria Kent, 8 del C.I.S Josefina Aldecoa, 6 del C.I.S Melchor Rodríguez García y 3 de la sección abierta del C.P. de Madrid III), 24% fueron mujeres y el otro 76% fueron hombres, con un total de 173 sesiones.