¿Quiénes somos Eslabón?
NUESTRA HISTORIA
Asociación Eslabón somos una ONG que lleva más de 20 años dedicados a la orientación sociolaboral de desempleados/as y personas en riesgo de exclusión social y a la intervención social. Comienza su labor el 22 de marzo de 1994, coincidiendo con la crisis económica de los 90, desarrollando un programa dirigido a facilitar al empleo al colectivo juvenil fuertemente afectado por ella. Sólo el primer año, el programa: Bolsa de Empleo Joven atendió a más de 20.000 jóvenes menores de 30 años.
Desde entonces la asociación ha experimentado numerosos cambios para adaptarse a las necesidades detectadas en la sociedad madrileña y para mejorar su gestión como entidad del Tercer Sector.
Durante su trayectoria Eslabón ha pasado de atender a jóvenes en desempleo a ampliar su intervención a otros colectivos como: personas reclusas y exreclusas, mayores de 45 años, mujeres víctimas de violencia de género y menores en riesgo y/o conflicto social. Para ello hemos implementado cambios importantes en nuestra metodología pasando de una intervención mayoritariamente basada en actividades grupales y de gestión de la colocación a una metodología versada en el acompañamiento personalizado y muy recientemente en la incorporación de técnicas de coaching y desarrollo del talento.
Para ello Eslabón cuenta con un equipo interdisciplinar (psicólogos/as, trabajadores/as sociales, sociólogos/as, relaciones laborales, etc.) fuertemente cohesionado e implicado en la mejora continua de la entidad. Fruto de ellos son los reconocimientos recibidos por entidades colaboradoras, como la Medalla al Mérito Penitenciario, o la obtención este año del Sello de Compromiso hacia la Excelencia(modelo EFQM).
Transparencia
Junta DIrectiva
- Ana Cristina Duque Pan – Presidenta – Perfil Lindekin
- Elena Ponte González – Secretaria – Perfil Linkedin
- Víctor Díez García – Tesorero – Perfil Linkedin
- Marisa Guillamón Viñuales – Vocal – Perfil Linkedin
- José Yélamos Espinosa – Vocal – Perfil Linkedin
Propósito
En Eslabón trabajamos para conseguir la inclusión social de las personas en situación de vulnerabilidad
Misión
Facilitar el desarrollo integral de las personas, especialmente de aquellas en situación de riesgo de exclusión social, a través del acceso y el mantenimiento del empleo mediante acciones de orientación, intermediación, acompañamiento, formación y fomento de emprendimiento, desde el trabajo en red con administraciones públicas, empresas, ciudadanía y tejido asociativo.
Visión
Facilitar el desarrollo integral de las personas en situación de vulnerabilidad mejorando su calidad de vida y logrando una sociedad más responsable, comprometida y solidaria
Valores
- Profesionalidad: como un acuerdo de cada una de las personas que componen la entidad (equipo técnico, personal voluntario, socios y socias, equipo directivo y participantes de los programas) a trabajar de una manera eficiente y ética para conseguir la misión y objetivos planteados.
- Compromiso: para desarrollar la misión de la organización y sus acciones aportando los recursos y capacidades a nuestro alcance.
- Innovación: capacidad de mejorar y generar nuevas actuaciones, proyectos y metodologías que repercutan en la mejora de la intervención social que realizamos con las personas.
- Transparencia: preocupación por dar a conocer a nuestros grupos de interés, cómo se trabaja en nuestros programas, con qué recursos contamos, cómo nos financiamos, en qué se emplea la financiación, y los resultados alcanzados.
Calidad


- SELLO Calidad EFQM 200+
- SELLO Excelencia al Compromiso Social 3 Estrellas
Asociación Eslabón, Iniciativas de promoción de empleo, entidad sin ánimo de lucro,definimos nuestra política de calidad en línea con nuestra misión:
“Facilitar el desarrollo integral de las personas, especialmente de aquellas en situación de riesgo de exclusión social, a través del acceso y el mantenimiento del empleo mediante acciones de orientación, intermediación, acompañamiento, formación y fomento de emprendimiento, desde el trabajo en red con administraciones públicas, empresas, ciudadanas y tejido asociativo”
Para llevar tales efectos, plateamos las siguientes premisas, que a su vez se enmarcan en un Código Ético:
1. Orientación a las personas
Como entidad sin ánimo de lucro, y especializada en la inserción sociolaboral, entendemos nuestra intervención por y para las personas que atendemos, especialmente más centrada en aquellos colectivos con especiales dificultades de acceso y mantenimiento del empleo. Basaremos la calidad en la satisfacción de las mismas y en su desarrollo personal.
2. Orientación a las entidades/empresas colaboradoras
Entendidos no como el beneficiario final, si no como el promotor de una acción, financiador y/o proveedor de servicios, damos respuesta a las necesidades planteadas a través de la profesionalización de la intervención y la experiencia en proyectos diferenciados en colectivos, contenidos y metodologías, así como la colaboración y creación de sinergias.
3. Orientación a los/as socios/as, trabajadores/as, voluntarios/as de la asociación, así como a la comunidad donde nos encontramos.
El origen y mantenimiento de la entidad responde a la iniciativa, participación, e intraemprendimiento de las personas que la constituyen, la apertura a sus propuestas y a la escucha activa de las demandas planteadas.
4. Orientación a la metodología
La calidad de nuestra intervención viene determinada por la metodología utilizada en el proceso de trabajo con las personas. Se presenta como una máxima de mejora continua, adaptación al momento en
que vivimos y un proceso de formación constante.
5. Orientación al sector
Damos respuesta a las necesidades formativas, de promoción y fortalecimiento del sector del empleo y la inserción sociolaboral para reforzando la profesionalización del mismo.
Toda la política de calidad de Asociación Eslabón se rige bajo el modelo de Reconocimiento al Compromiso Social que a su vez se versa entre otros modelos en el EFQM, la norma ISO 9001/2015 y el Reconocimiento al Compromiso Social y conlleva la revisión constante y sistemática de la misma baja la supervisión e implicación de su Junta Directiva y trabajadores/as como máximos impulsores/as de la misma.
Política de Calidad
Política de calidad: Ver aquí.
Código ético
Código Ético. Ver aquí.
Plan de Igualdad
Plan de Igualdad: Ver aquí.
Política medioambiental
Política medioambiental. Ver aquí.
Financiadores
En el apartado Programas y proyectos podrás encontrar los financiadores correspondientes.
¿De qué «estamos hechos»?
¿En qué destacamos?
Equipo Eslabón

















