
Actualizado el 11/01/2021
Curso de Intraemprendimiento e Innovación para organizaciones del Tercer Sector
Objetivo
● Desarrollar una visión global e integradora sobre la innovación y el intraemprendimiento (IE) y comprender su rol crucial en el contexto actual.
● Conocer las particularidades del Tercer Sector y cómo enfocarlas para facilitar la innovación e IE en sus organizaciones.
● Identificar las palancas clave para promover procesos de innovación e IE en tu organización.
● Saber aplicar un método de evaluación del potencial innovador e intraemprendedor de una organización.
● Conocer estrategias de innovación e IE utilizadas por distintos tipos de organizaciones, comprender sus elementos básicos e identificar las mejor alineadas con el potencial de tu entidad.
● Manejar recursos y herramientas para diseñar estrategias propias de IE e innovación en tu organización.
Formadores/Tutores
Isabel Catalán y Ana García. Ver Linkedin.
Programación e Información Práctica
Módulo 1. Introducción al mundo de la innovación y el intraemprendimiento: (15 de marzo al 4 de abril)
- El proceso de innovación .
- Qué entendemos por intraemprendimiento.
- Dimensiones del intraemprendimiento: persona, organización y entorno.
- Obstáculos y palancas para fomentar la innovación y el intraemprendimiento.
- Tipos de estrategias intraemprendedoras.
- Innovación y Tercer Sector
Módulo 2. Organizaciones que han implementado estrategias y planes de Intraemprendimiento Casos prácticos. (5 de abril al 2 de mayo)
Ejemplos reales de organizaciones que han implementado estrategias y planes de intraemprendimiento.
Módulo 3. Hacia una nueva organización más innovadora, consciente y creativa. (3 de mayo al 7 de junio)
- La cultura de la libertad y la responsabilidad.
- Nuevos avances disruptivos en las organizaciones plenas
- Herramientas indispensables en las organizaciones ágiles y flexibles
- Por dónde empezamos. Diseñar un plan para el IE y la innovación
Duración
- Total horas: 60 horas. Modalidad online.
- 4 sesiones de videoconferencia:
- 1º videoconferencia: martes 23 marzo, de 17:00 a 19:00
- 2º videoconferencia: martes 20 abril, de 17:00 a 19:00
- 3º videoconferencia: martes 11 mayo, de 17:00 a 18:00
- 4ª Videoconferencia: martes 25 mayo, de 17:00 a 19:00
Precio
- Cuota general: 195€ (175€ personas desempleadas o antiguos alumnos 2018-2020)
- Los ingresos derivados de nuestros cursos están destinados a cofinanciar nuestros proyectos sociales.
Más información
- Fecha de realización: 15 de marzo al 15 de junio de 2021
- Inscripción hasta el 8 de marzo
- Plazas limitadas
Descuentos y bonificaciones
Entidad acreditada para impartir formación bonificada y gestionar crédito formativo propio o a terceros (Nº Expediente: B188431AI – Codigo: 35249)
- Descuentos para antiguos/as alumnos/as y personas desempleadas.
- Formación Bonificada: Aquellos/as que estéis trabajando podéis hacer uso del crédito formativo de vuestra entidad o empresa si esta formación la consideran de utilidad. De esta manera tu entidad abona el curso, y posteriormente se bonifica ese importe en las cuentas de la Seguridad Social, llegando a recuperar la totalidad del importe, no suponiéndole gasto alguno. Para más información contacta con: jyelamos@eslabon.org
¿Cómo me puedo inscribir?
Envíanos copia de transferencia bancaria de reserva de plaza (25€), a formacion@eslabon.org, que posteriormente se descontará del coste total del curso, o de la totalidad del curso.
Concepto: Curso Intraemprendimiento
Caixa: IBAN ES 59 2100 1651 01 0200053136
Para trabajadores/as por cuenta ajena

Con apoyo de la UE
