
Actualizado el 22/10/21
Taller práctico sobre el uso de la paradoja en la intervención
Formadores/Tutores
- Carlos Albares Ver Linkedin.
Objetivo
Las técnicas paradójicas son características de la intervención estratégica y con su aparente contradicción favorecen la reducción de ‘resistencias’ de las personas a las que lo aplicamos, mejorando la relación; ayudando a reorientar la intervención y·o movilizando al cambio, a los objetivos.
El objetivo de este taller práctico es: “dar a conocer y poner en práctica estas técnicas estratégicas de carácter paradójico para una posible ampliación de tu repertorio de intervenciones”
Está dirigido a profesionales del ámbito social(trabajadores/as sociales/as, psicólogos/as, orientadores/as, educadores/as, etc.)
Son técnicas directivas con cierto grado de complejidad por ese motivo hemos escogida la modalidad presencial y una sesión monográfica exclusivamente para abordarlas.
Contenidos
- Las técnicas paradójicas: qué son y para qué sirven.
- Aplicación de distintas técnicas en la intervención a situaciones reales aportadas por el docente y por las personas que participen.
- Claves y estrategias para poder incorporar las técnicas en el trabajo cotidiano.
Duración
- Total horas: 5 horas. Modalidad presencial.
- Fecha y horario de realización: 19 de noviembre de 2021 de 9:00 a 14:00 en EslabON Coworking Calle Valle de Oro 50, local posterior 28019 Madrid.
Metro Opañel (salida Valle de Oro) (L6)
Precio
- Cuota general: 55€ (45€ personas desempleadas o antiguos alumnos 2018-2020)
- Al ser un grupo reducido y tener una fecha inminente de realización, la forma de realizar la inscripción es con el pago de la cuota total.
- Concepto de pago “Curso Uso de la paradoja”.
Más información
- Fecha de realización: Viernes, 19 de noviembre de 2021.
- Inscripción hasta cubrir plazas.
- Plazas limitadas: 12 alumnos/as.
Descuentos y bonificaciones
Entidad acreditada para impartir formación bonificada y gestionar crédito formativo propio o a terceros (Nº Expediente: B188431AI – Código: 35249)
- Descuentos para antiguos/as alumnos/as*
- Descuento para desempleadas/os (Inscritos en las oficinas de empleo).
- Formación Bonificada: Aquellos/as que estéis trabajando podéis hacer uso del crédito formativo de vuestra entidad o empresa si esta formación la consideran de utilidad. De esta manera tu entidad, una vez superado el curso, puede beneficiarse en la reducción en los costes de los seguros sociales mensuales por la formación recibida. Para más información contacta con: jyelamos@eslabon.org
* El descuento por antiguos/as alumnos/as no es aplicable para entidades o empresas que pueden acogerse a la Formación Bonificada.
¿Cómo me puedo inscribir?
Para trabajadores/as por cuenta ajena

Con apoyo de la UE
